Foto del docente

Pablo Gomez Iniesta

Assegnista di ricerca

Dipartimento di Scienze per la Qualità della Vita

Pubblicazioni

Articoli di Rivista

  • Gómez-Iniesta, P. (2016). "Consciously populist: Deconstructing the discourse of Podemos’ Pablo Iglesias". International Journal of Media and Cultural Politics, 12(2), pp. 257-263, https://doi.org/10.1386/macp.12.2.257_7 .

  • Manfredi, J. L., Amado, A., Gómez-Iniesta, P. (2022). "State disinformation: emotions at the service of the cause". Communication & Society, 35(2), pp. 205-221, https://doi.org/10.15581/003.35.2.205-221 .

  • Gómez-Iniesta, P., García Caballero, S. (2022). "Vacunación en la esfera urbana: el papel comunicativo de la ciudad en España y Latinoamérica". Miguel Hernández Communication Journal, 13(2), pp. 205-238. Universidad Miguel Hernández, https://doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1690 .

  • De Salvo, P., Pizzi, M., Gómez-Iniesta, P., Manfredi-Sánchez, J.L. (2022). "Place branding and local development". Rivista Di Sociologia Del Territorio, Turismo, Tecnologia, 13(3), pp. 11-13. https://doi.org/10.6093/2723-9608/9727 .

  • Alejo, A., Cicellin, M., Gómez-Iniesta, P. (2022). "Letture a 3T". Fuori Luogo. Rivista Di Sociologia Del Territorio, Turismo, Tecnologia, 13(3), pp. 165-169. https://doi.org/10.6093/2723-9608/9727 .

  • Lima-de-Sousa, F.-S., Gómez-Iniesta, P., Herranz-de-la-Casa, J.-M. (2023). "Populism in the Communication Strategy of Lula and Bolsonaro: An Analysis of the Television Debates in Brazil’s 2022 General Election". Communication & Society, 36(3), pp. 103-118. https://doi.org/10.15581/003.36.3.103-118 .

  • Gómez-Iniesta, P. (2023). "Do Hostil ao Conciliatório: Análise do Discurso de Pablo Iglesias no Twitter durante os Processos Eleitorais de 2015 e 2019". Revista Comunicando, 12(1), e023010, https://doi.org/10.58050/comunicando.v12i1.300 .

  • Gómez-Iniesta, P., Manfredi, J. L. (2024). "ARRENDONDO, R., Diplomacia. Teoría y Práctica, Aranzadi, Madrid, 2023, 619 pp.". Revista Electrónica De Estudios Internacionales, (47), pp. 511–515. https://doi.org/10.36151/reei.47.17 .

Capitoli di Libro

  • Gómez-Iniesta, P., Kolotouchkina, O., Manfredi-Sánchez, J.L. (2021). "Ciudades Inclusivas ante nuevos modelos de gobernanza: Madrid y Santiago de Chile, dos retos en la era digital". In: Alonso Ibáñez, M.R., González Medina, M., De Gregorio Hurtado, S. (eds.). Políticas urbanas y localización de los objetivos de desarrollo sostenible, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 255-283. ISBN: 9788413972350.

  • Manfredi-Sánchez, J.L., Gómez-Iniesta, P., Herranz-de-la-Casa, J.M. (2021). "Movilidad activa y comunicación: nuevos horizontes urbanos ante el reto climático y sanitario". In: Ruíz Apilanez, B., Solís, E. (eds.). A pie o en bici: Perspectivas y experiencias en torno a la movilidad activa. Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 99-107. ISBN: 9788490444399.

  • Manfredi-Sánchez, J.L., Gómez-Iniesta, P., Herranz de la Casa, J.M. (2021). "El activismo de marcas como respuesta a las nuevas preocupaciones de la ciudadanía: la participación política de las grandes corporaciones". In: Transformaciones y tendencias actuales en el ámbito de la Comunicación. ESIC y Fragua, pp. 119-136. ISBN: 9788470749858.

  • Manfredi, J.L., Gómez-Iniesta, P., Kolotouchkina, O., Llorente-Barroso, C., Herranz J.M., García-Caballero, S. (2021). "Políticas urbanas para la inclusión digital en Iberoamérica: Buenas prácticas y propuestas para la mejora". In: Fundación Carolina e Telefónica (eds.). La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica, pp. 143-166. ISBN: 9788409357512.

  • Gómez-Iniesta, P., Cantero de Julián, J.I. (2021). "Hacia la democratización de las redes sociales: nuevas formas de ocio online en un mundo confinado". In: Gómez Ciriano, E.J., Avellaneda San Antonio, S. (eds.). Derechos, Información y Nuevas Tecnologías: Lo que la pandemia ha enseñado al trabajo social y la comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 283-302. ISBN: 9788411135757.

  • Gómez-Iniesta, P., Manfredi-Sánchez, J.L. (2022). "Medios públicos y cobertura internacional en el entorno digital: análisis y nuevas perspectivas profesionales". In: Goyanes, M., Campos-Rueda, M. (eds.). Gestión de medios públicos en el entorno digital: nuevos valores, estrategias multiplataforma e internet de servicio público. Valencia: Tirant Humanidades Plural, pp. 257-281. ISBN: 9788419286277.

  • Kolotouchkina, O., Llorente Barroso, C., Gómez-Iniesta, P. (2022). "Ciudades y la inclusión digital de las personas con discapacidad". In: Ufarte Ruiz, M.J., Calvo Rubio, L.M. (eds.). Ciudades globales: Diplomacia, sostenibilidad y estrategias de comunicación. Salamanca: Comunicación Social, pp. 111-135. ISBN: 9788417600778.

  • Manfredi-Sánchez, J.L., Gómez-Iniesta, P. (2023). "Desorden informativo y diplomacia en las relaciones internacionales". In: Vázquez Barrio, T., Salazar García, I. (eds.). Inteligencia artificial, periodismo y democracia. Valencia: Tirant Humanidades, pp. 235-257. ISBN: 9788411830959.

  • Gómez Iniesta, P., Manfredi Sánchez, J.L. (2023). "La nueva lógica comunicativa como agente de cambio en la diplomacia corporativa de la ONG". In: López Font, L. (ed.). Comunicación y tercer sector de acción social: Miscelánea sobre la reputación de las ONG en España y Latinoamérica. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 349-368. ISBN: 9788419226037.

  • Gómez Iniesta, P. (2024). "¿Qué es la Diplomacia Pública Local?". In: Lara Pacheco, R. (ed.). La revalorización, conservación y sustentabilidad de los destinos turísticos, culturales, gastronómicos y educativos desde la atractividad territorial. Universidad de Guadalajara (México) y el Grupo Iberoamericano de Trabajo e Investigación sobre Atractividad Territorial, Patrimonio y Gastronomía. (in corso).

  • Gómez Iniesta, P. (2024). "Comunicación Pública del Estado Social Digital". In: De la Sierra, S., Moreno, J., Sánchez, S. (eds.). El Estado Social Digital: poderes públicos digitalizados, inteligencia artificial y derechos. (in corso)

Atti di Congresso

  • Gómez-Iniesta, P. (2021). "De luchar contra la casta al gobierno de coalición: evolución del discurso televisivo de Pablo Iglesias. ¿Es todavía populista el líder de Podemos?". In: Sánchez-Gey Valenzuela, N., Cárdenas-Rica, M.L. (coords.). La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas. Madrid: Fragua, pp. 240-257. ISBN: 9788470748998.

  • Gómez-Iniesta, P., Cantero-De-Julián, J.I. (2021). "¿La política española hacia el mainstream? El fenómeno TikTok". In: Sierra Sánchez, J., Barrientos Báez, A. (eds.). Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era digital. McGrawHill, ISBN: 9788448625832, pp. 977-994.

  • Herranz de la Casa, J.M., Gómez-Iniesta, P. (2021). "Citizens and politicians in Spain: How strategic communication could build confidence or distrust in the Covid-19 pandemic?". BledCom publication: Public Relations, Public Crisis and Risk Communication.

  • Lima de Sousa, F.S., Gómez-Iniesta, P., Herranz-de-la-Casa, J.M. (2023). "Populismo nos discursos de Lula e Bolsonaro durante as eleiçoes brasileiras de 2022: análise dos debates televisivos". 10º ComPolítica: Discurso democrático e comportamento das elites políticas, da imprensa e da sociedade civil, desafíos contemporáneos.

Ultimi avvisi

Al momento non sono presenti avvisi.