Dissertation topics suggested by the teacher.
Recent dissertations supervised by the teacher.
First cycle degree programmes dissertations
- Activismo feminista hispanoamericano en redes sociales: el caso tiktok
- Analisi diacronica dell’ideologia del Diccionario de la lengua española della RAE
- Análisis del lenguaje periodístico, un estudio de caso: el reportaje de investigación NarcoFiles: el nuevo orden criminal
- Evoluzione e identità della varietà andalusa: dalle origini ai pregiudizi linguistici
- Funciones del lenguaje en Respuesta a Sor Filotea de la Cruz de Sor Juana Inés de la Cruz
- Glottofobia: il caso della discriminazione linguistica della lingua quechua in Perù
- I gesuiti spagnoli in Emilia-Romagna:
uno studio linguistico sui testi scritti in esilio
- Il contatto tra lingue nella storia: Castigliano e catalano nel passato
- L’interferenza della L1 nell’apprendimento dello spagnolo LS: le perifrasi verbali
- La coesistenza di due lingue: il caso del catalano e dello spagnolo
- La lingua spagnola a Napoli: passato e presente degli ispanismi nel napoletano
- Las lenguas de especialidad: enfoque en el lenguaje deportivo y del ciclismo
- Raíces italianas en Argentina: el lunfardo y su influencia en el Tango
- Rappresentazione del dialetto andaluso nei media: il caso della serie Netflix “Si lo hubiera sabido”
- Spagna e Sicilia, "stratigrafie" linguistiche
- Spagnolo e guaraní in Paraguay: un caso unico di bilinguismo
- Sulla soglia di due lingue: spanglish o spagnolo e inglese a contatto
- Tradurre il fumetto: analisi della traduzione spagnola di Dimentica il mio nome di Zerocalcare
Second cycle degree programmes dissertations
- "Las colocaciones y la competencia comunicativa en ELE: un estudio sobre su aprendizaje por parte de estudiantes italianos"
- Análisis crítico del discurso sobre el conflicto Rusia-Ucrania en la prensa española
- Busca y hallarás: un análisis comparado de fraseologismos italianos y españoles
- Comunicar los valores de la empresa a través de la web corporativa: el caso de Enel
- Creencias y actitudes sobre el habla de Granada: entre estereotipos y reivindicación lingüística
- De la lexicografía tradicional a la era digital: estudio y digitalización del Vocabolario de Franciosini
- Eficacia de la comunicación publicitaria: la representación de la masculinidad en España y en Italia
- El contacto lingüístico entre castellano y catalán: un análisis del habla de Mallorca en el contexto de la Universitat de les Illes Balears
- el discurso sobre el medioambiente en iberoamérica: de la cop 26 a la cop 28
- Il cervello bilingue in prospettiva neurolinguistica. Un'approssimazione allo studio del bilinguismo nell’area di Valencia
- Interacciones Lingüísticas en Chile: Perspectivas desde la Cultura Mapuche y la Realidad Sociopolítica Actual
- La comunicación entre hoteles y clientes:
un análisis de la industria de hoteles de lujo
en España
- La frontera lingüística Murcia-Alicante: las hablas murcianas y su relación con el sustrato valenciano de la Vega Baja del Segura
- La lengua del turismo en la promoción del Camino de Santiago:
un análisis lingüístico de la página Instagram de Pilgrim.es
- Nuevos horizontes de la comunicación turística 2.0: el caso de Turespaña
- Pit-stop en el léxico de la Fórmula 1 de la prensa digital: un análisis de corpus español-inglés
- Publicidad social entre argumentación y persuasión: el caso de Greenpeace España
- un estudio sobre la relación entre bilingüismo e identidad en la expresión de emociones en el contexto valenciano
- Un estudio sociolingüístico y comparativo sobre los fraseologismos y los idioms en español e inglés